miércoles, 27 de septiembre de 2017

Este niño cusqueño inventó un sistema de alerta temprana para sismos

Escolar de siete años dijo que "familias enteras y hasta sus animalitos pierden la vida, yo quiero que todo esto pare"

Cuzco, 27 de Setiembre de 2017.
Los sismos y terremotos suscitados recientemente en distintas partes del mundo causan preocupación y congoja entre pobladores y autoridades, sin embargo muy poco se ha avanzado en cuanto a sistemas de alerta temprana, que ayuden a salvar miles de vidas ante eventos de esta naturaleza. 
Es así que un pequeño de siete años en Cusco, estudiante del colegio Humberto Luna, ha ingeniado un sistema de prevención ante sismos, el mismo que podría dar aviso tiempo antes de registrarse los movimientos telúricos más violentos.  

El singular proyecto fue presentado en el marco de la XXVII Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología – Eureka 2017, donde Mateo Huamán brilló con luz propia, concitando la atención de propios y extraños con su particular plan para salvar vidas.

"Los terremotos causan muchas muertes a nivel mundial, con estos movimientos sísmicos familias enteras y hasta sus animalitos pierden la vida, yo quiero que todo esto pare y que la gente escape de sus casas antes de que se caigan, por eso inventé este sistema de alerta temprana, el mismo que activa una alarma para que la gente pueda ponerse a buen recaudo ante cualquier movimiento", dijo el escolar. 
Este sistema funciona de manera bastante simple pero eficaz, a través de un circuito que se cierra al más leve movimiento de la tierra, encendiendo una alarma que da aviso a la más mínima vibración.
"He utilizado madera, cables eléctricos y una bola de cobre, todo esto va dentro de una caja a la que no llega el viento ni otros elementos, así cuando la tierra comienza a moverse de manera poco usual el sistema lo detecta y se enciende la alarma, lo que he hecho es todavía muy simple, pero con ayuda se puede tecnificar y repartir en las zonas más pobres del país", finalizó el estudiante. 

Esta feria de ciencia y tecnología es impulsada por la I.E.P. Santiago Apóstol de Cusco, que juntó los mejores proyectos elaborados por estudiantes de nivel primario y secundario, tanto de instituciones educativas estatales y particulares, que compiten por lograr su pase a la siguiente fase del concurso, la misma que se dará a nivel nacional.
Fuente: Diario Correo Cusco