sábado, 30 de septiembre de 2017

SIS lanza nuevo canal de orientación vía Whatsapp

A través del aplicativo, usuarios pueden recibir información sobre afiliación, cobertura y otros trámites
Lima, 30 de Setiembre de 2017
Con la finalidad de acercar cada vez más la institución a la población de todo el país y resolver sus consultas, el Seguro Integral de Salud (SIS), órgano ejecutor del Ministerio de Salud, implementó un nuevo canal de atención vía la aplicación móvil de Whatsapp, con el número 941986682, que como se sabe es de uso gratuito.

Este novedoso Whatsapp SIS, al que pueden acceder todos los usuarios de teléfonos que cuentan con esta aplicación, está disponible de lunes a viernes y en horario corrido, desde las 8:00 horas hasta las 17:00 horas. Personal especializado del Área de Atención al Asegurado del SIS responderá las interrogantes en el plazo más breve.


Es importante señalar que la ciudadanía de todo el país podrá enviar también, a través de esta aplicación, sus preguntas sobre afiliación y cobertura que brinda este seguro público. En el caso de los asegurados, estos podrán realizar consultas sobre el estado de su afiliación a cualquiera de los tipos de seguros que brinda el SIS (SIS Gratuito, SIS Independiente, SIS Microempresas y SIS Emprendedor), cobertura de los mismos, así como sobre el estado del trámite de la prestación económica de sepelio, entre otros.

La Gerencia del Asegurado del SIS remarcó que este novedoso canal informativo Whatsapp SIS se suma a la plataforma multicanal de atención implementada para atender la demanda informativa de los usuarios, así como de los asegurados SIS. Entre los canales disponibles se encuentran el portal web sis.gob.pe, la línea de atención gratuita INFOSALUD 0800-10828 y el canal presencial en los Centros de Mejor Atención al Ciudadano (MAC), ubicados en Lima Este, Lima Norte y Piura.

La institución hizo un llamado a todos los asegurados para que se mantengan informados en torno al estado de su afiliación al SIS, ya que uno de los principales requisitos para ingresar o mantenerse en él, es no contar con otro seguro público o privado.

Fuente: Seguro Integral de Salud - SIS