viernes, 22 de noviembre de 2019

Defensa presentará proyecto para implementar paneles solares en bases de FF. AA.

Objetivo es cuidar el medioambiente y ahorrar recursos del Estado, precisa ministro Martos

El Ministerio de Defensa propondrá un proyecto para implementar sistemas fotovoltaicos en las unidades de las Fuerzas Armadas, los que consisten en el uso de paneles solares para generar electricidad que abastezcan a las instalaciones, informó el titular del sector, Walter Martos Ruiz.

“Vamos a elaborar un plan global en el ámbito de las Fuerzas Armadas y voy a presentar esta propuesta al Presidente del Consejo de Ministros para ver cómo podemos concretar un sistema de implementación a escala nacional, sobre todo en las zonas más necesitadas”, señaló el ministro.

Martos supervisó el funcionamiento de dos sistemas fotovoltaicos recientemente instalados en la base del Ala Aérea N° 3 de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en Arequipa.

En el lugar, aseguró que el uso de paneles solares para generar energía eléctrica limpia tiene muchos beneficios, como el cuidado del medio ambiente y el uso más eficiente de los recursos del Estado.

“Mediante el empleo de este sistema en el Ala Aérea N° 3 se está ahorrando un 60% de la energía de la red eléctrica convencional y por lo tanto se están aminorando los costos”, afirmó.

Este sistema, dijo, se puede constituir en un plan piloto y después implementarlo en otras unidades alejadas pertenecientes a las Fuerzas Armadas, sobre todo de aquellos lugares que son afectados por las bajas temperaturas.

Acompañado del comandante general del Ala Aérea Nº 3, mayor general FAP Gregorio Mendiola Lomparte, el ministro Martos inspeccionó los 250 metros cuadrados de paneles solares que abastecen de energía a la base aérea arequipeña durante el día. 

La instalación fue posible gracias a una iniciativa del Ala Aérea Nº3, que requirió de una inversión de más de 155,000 soles y estuvo a cargo de la compañía Energía Innovadora SAC que puso en funcionamiento el sistema el 11 de noviembre.

Elecciones

Sobre las próximas elecciones parlamentarias del 26 de enero, el ministro de Defensa afirmó que el Gobierno es muy respetuoso del proceso y que se están tomando las previsiones para que estos comicios se efectúen de forma más transparente e imparcial.

Martos recalcó que no se permitirá que se utilice el nombre de las Fuerzas Armadas para hacer publicidad en los próximos comicios.

“Todos los peruanos tienen el derecho de postular en las elecciones parlamentarias y el pueblo peruano es el encargado de elegir a sus autoridades”, indicó.

El funcionario visitó el Grupo Aéreo Nº 4, ubicado en el distrito de La Joya, donde se encuentran los aviones Mirage 2000 de la Fuerza Aérea.

Supervisó también la implementación del equipamiento del Centro de Mantenimiento Aeronáutico del Ejército (Cemae), que brindará los servicios de mantenimiento y reparación de los helicópteros MI-171Sh.

NDP/PBQ/VVS
Fuente: APN "ANDINA"