A) En caso de sismo, se mantenga la calma y evite el pánico.
B) Se debe ubicar las zonas de seguridad internas y externas.
C) Tener su mochila de emergencia a la mano y aplicar los protocolos de bioseguridad dentro del contexto de pandemia por COVID 19.
El tercer movimiento sísmico se registró a las 21:13 horas de hoy viernes, con los siguientes parámetros sísmicos:
IGP/CENSIS/RS 2022-0018
Fecha y Hora Local: 07/01/2022,21:13:09
Fecha y Hora UTC: 08/01/2022,02:13:09
Magnitud: 3.6
Profundidad: 12 km
Latitud: -17.48
Longitud: -69.84
Intensidad: III Tarata
Referencia: 21 km al E de Tarata, Tarata - Tacna
(https://www.igp.gob.pe/servicios/centro-sismologico-nacional/evento/2022-0018)
El COER Tacna, también informa que se ha coordinado con las autoridades locales de las Oficinas de Gestión del Riesgo de Desastres de la provincia de Tarata, así como la Dirección Desconcentrada del INDECI TACNA, quienes informaron que, hasta el momento, no se reportan daños personales ni materiales.
Asimismo, indica que es necesario elaborar un plan de evacuación familiar y verificar las vías de salida; del mismo modo se debe ubicar las zonas de seguridad internas y externas y tener su mochila de emergencia a la mano. El Perú se encuentra ubicado en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85% de la actividad sísmica mundial.
Al momento no se reportan daños según informe de la secretaria técnica
de Defensa Civil de la jurisdicción.
FUENTE:
Oficina de Seguridad Ciudadana, Defensa Nacional y COER
Centro de Operaciones de Emergencia Regional
Módulo de prensa
No hay comentarios.:
Publicar un comentario