Existen herramientas financieras que se pueden contratar a mediano o largo plazo
La educación de los hijos es primordial en todas las familias, sin embargo, imprevistos como la pandemia del Covid-19, pueden truncar los ingresos para financiar la formación escolar o universitaria.
De acuerdo con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, en el Perú, la pandemia ha dejado huérfanos a cerca de 100,000 menores de edad.
Gran parte de estos deberán variar sus planes sobre su educación al no tener a sus padres como soporte.
De acuerdo con “Educación al Futuro”, las pensiones en un instituto pueden oscilar desde los 500 hasta los 1,000 soles, mientras que, en las universidades, su costo se multiplica hasta por cinco veces, oscilando entre los 1,500 hasta los 5,000 soles.
¿Pero sabías que hay formas de proteger el futuro de tus seres queridos? Eduardo Chávez de Piérola, gerente legal de la Asociación Peruana de Empresas de Seguros – (Apeseg), señala que hay opciones a mediano y largo plazo.
“Como padres siempre queremos proteger a nuestros hijos, sobre todo su futuro, la pandemia nos enseñó que todos somos vulnerables y de un momento a otro nuestros seres queridos pueden quedar desprotegidos y sus planes a futuro también”, indica.
“Muchas de estas herramientas se pueden contratar a largo o mediano plazo, cuando nacen nuestros hijos o cuando aún están pequeños, destinar este ahorro para su futuro sin duda tendrá un impacto sobre todo en momentos como los que hemos vivido en los últimos años en los que nada nos asegura estar siempre para nuestras familias”, señala.
En ese sentido, explica que el mercado asegurador ofrece alternativas para proteger la educación de nuestros hijos en caso los padres fallezcan o queden inválidos.
¿Qué seguros existen?
1. Seguro de Renta escolar
Es aquel que cubre total o parcialmente los estudios de sus hijos en caso de muerte o la invalidez de la persona encargada de pagar las pensiones, sea este padre o apoderado.
Con esto, el alumno podrá completar su educación con la misma calidad que recibe actualmente. Garantiza el pago de las pensiones escolares y hay dos tipos de cobertura:
- Pensión mensual, que varía según la prima contratada.
- Cobertura total de la educación escolar y/o universitaria.
2. Seguro Universitario
Está dirigido para aquellos padres que deseen tener un respaldo económico para asegurar los estudios universitarios de sus hijos y es preferible contratarlo cuando nacen estos últimos o cuando estén cursando aún la etapa preescolar o escolar.
Este seguro funciona como un fondo de ahorro el cual debe iniciarse como? mínimo con 10 años de anticipación.
3. Seguro de Renta Universitaria.
Funciona de manera similar al Seguro de Renta Escolar, es decir, como un seguro de vida. El padre de familiar puede acceder a este seguro aun así su hijo se encuentre estudiando en la universidad.
Este seguro cubre la totalidad de los estudios universitarios del estudiante, en caso de fallecimiento o incapacidad del titular.
NDP / MDV
Fuente: APN "ANDINA"
No hay comentarios.:
Publicar un comentario