“Se necesita una intervención pública dirigida a lograr la reducción de la anemia y desnutrición crónica infantil, pero acompañaría eso con una política alimentaria que resuelva primero el problema de base y es que hoy día un conjunto importante de familias peruanas no está teniendo recursos suficientes para alimentarse con lo mínimo, pasan hambre y ese es el problema raíz”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).
Remarcó que desde
hace más de un año se está reclamando que tiene que haber una intervención
desde el Ejecutivo, orientada a enfrentar el problema alimentario que hay en el
Perú, qué es de falta de alimentos para muchas familias, pero sobre todo de la
composición de los alimentos que están llegando a la mesa, en particular de los
niños y niñas de nuestro país.
“Necesitamos un
programa público. Con este nivel de crecimiento, confiarnos en que por las
fuerzas del mercado se va a resolver el problema del hambre y los problemas de
malnutrición en el Perú es una tontería, eso no va a suceder. Necesitamos
ponerle foco y recursos no solo financieros sino humanos para asegurar que las
familias peruanas logren no solo alimentarse sino alimentarse bien, en
particular los niños y niñas”, indicó.
Recalcó que se
necesita seguridad alimentaria y calidad nutricional. “No es solamente que nos
llenemos la barriga que eso es muy importante y hay que asegurar que todos los
peruanos tengan un plato de comida en su mesa, pero lo segundo es que hay que
asegurarnos que el contenido de este plato en la mesa sea nutritivo y ayude a
que los niños y niñas crezcan desarrollando todas sus capacidades porque las
van a necesitar y las vamos a necesitar todos los peruanos”, afirmó.
“Después de tener
recursos para alimentarnos, tenemos que alimentarnos bien, comer
nutritivamente. No comer lo más barato, no comer lo dulce, lo más dulce, lo más
aparentemente sabroso, si no comer balanceado y eso requiere que las familias
no solamente cuenten con recursos para adquirir alimentos, sino que elijan bien
con qué alimentar a sus familias y eso tiene consecuencias”, subrayó.
Fuente: Red de Comunicación Regional (RCR).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario