“El maestro cumple un rol fundamental en el proceso educativo desde la educación inicial hasta la educación superior, en ese sentido, el Ministerio de Educación evaluó que hace mucho tiempo no ha habido un Programa Nacional de Formación Docente que ofreciera una respuesta a la situación real que tenemos, por lo tanto, hemos priorizado el desarrollo de competencias profesionales para responder las necesidades de los alumnos”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).
Precisó que el Programa
Nacional de Formación Docente en Servicio está dirigido a 120 mil docentes, ya
que su contenido privilegiará fundamentalmente el punto de vista de la
neuroeducación, diferenciando los niveles educativos y las edades de los niños,
asimismo, sostuvo que este programa se desarrollará bajo tres modalidades.
“Este programa de
formación docente se desarrollará bajo tres modalidades, una es semipresencial
dirigida a más de 10 mil docentes beneficiando a las zonas rurales de la Sierra
y Selva poniendo énfasis en la capacitación de los maestros en las escuelas
unidocentes, por lo tanto, desde el Ministerio de Educación trabajamos para se
conviertan en escuelas bidocentes, eso reduciría la dificultad del maestro en
atender seis grados al mismo tiempo”, expresó.
Miriam Ponce, remarcó
que sigue el proceso de revisión de los títulos entregados por docentes
contratados tras detectarse 165 casos de personas que entregaron documentos
falsos, incluso señaló que se estaría apoyando a las unidades de gestión
educativa local en la verificación de los títulos, un trabajo que no se realizó
en los últimos años.
Fuente: Red de Comunicación Regional (RCR).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario