El secretario general
del Sindicato de Trabajadores en Construcción Civil de la provincia de Chupaca,
Junín, Zenobio Rodríguez, expresó que todos los afiliados a su gremio en la
región están inconformes por la propuesta de la Cámara Peruana de la
Construcción (CAPECO) de aumento de remuneración, por lo que participarán en la
marcha del 5 de septiembre.
“Exigimos a CAPECO que tome conciencia de la crisis económica que se está viviendo y que este aumento de salario no es ni siquiera para que el obrero se dé a una gran vida sino para cubrir el costo de vida”, comentó Rodríguez.
En declaraciones a
Conexión Perú, de Red de Comunicación Regional, explicó que el trabajo del
obrero de construcción civil no es permanente, sino que puede durar de dos a
seis meses en el mejor de los casos y la remuneración que perciben tiene que
cubrir los gastos de todo el año.
“Lo que se percibe pareciera
que es un monto fuerte, pero no saben la eventualidad de nuestro trabajo, que
al año trabajaremos a lo mucho seis meses y prácticamente tenemos que dividir
el sueldo en 12 meses y con la crisis que se vive es irrisorio lo que se
percibe”, detalló.
Zenobio Rodríguez dijo
esperar que por lo menos tres mil obreros de construcción se congreguen en
Huancayo para la movilización del 5 de septiembre convocada por la Federación
de Trabajadores en Construcción Civil a fin de que CAPECO presente en la negociación
colectiva una propuesta que cubra las expectativas del personal del sector.
Fuente: Red de Comunicación Regional (RCR).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario