Sostuvo que una muestra de ello es el reciente reconocimiento
del ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo ( MTPE ), a la buena práctica
de diálogo sociolaboral que desde hace más de 20 años sostienen la Federación
de Trabajadores de Construcción Civil del Perú y la Cámara Peruana de la
Construcción (CAPECO).
“Este es un esfuerzo conjunto de nuestro gremio y CAPECO, que ha permitido mantener durante más de dos décadas de diálogo permanente con resultados, un clima de paz laboral sin huelgas significativas en el sector anteponiendo intereses”, precisó en el programa En Concreto de RCR.
Villanueva Carbajal, reitero su saludo a los trabajadores de
construcción civil que el 25 de octubre celebraron su día. “Un saludo y
agradecimiento a los Trabajadores y Trabajadoras en Construcción Civil del
Perú, que gracias a su esfuerzo y perseverancia realizan grandes acciones para
el desarrollo del país”.
Mencionó que la FTCCP seguirá con su agenda sobre medidas para
reactivar el sector, que han sido debatidas en diferentes encuentros con CAPECO
, una de ellas es la modificación en los reglamentos de contratación
pública, para reducir la corrupción, y el riesgo de paralización de obras.
Igualmente indicó que otras de las medidas que plantean es la
fiscalización eficiente de la seguridad y salud en las obras, así como medidas
drásticas contra las mafias del crimen organizado que se infiltran en el
sector, (seudosindicatos y bandas).
Movilización Nacional por la Paz en el
Perú
Luis Villanueva Carbajal, quien también ocupa el cargo de
presidente de la Confederación General de Trabajadores del Perú ( CGTP )
anunció que están convocando para el próximo 19 de diciembre a una
“Movilización Nacional por la Paz”.
“Demandamos una política de Estado más efectiva, concreta y
congruente para enfrentar al crimen organizado, que no solamente está matando a
empresarios y trabajadores del sector construcción, sino también, a ciudadanos
en diferentes puntos del país, sembrando el terror “, precisó.
Explicó que esta movilización que promueve la FTCCP contará con
la participación de los trabajadores afiliados a la CGTP, organizaciones
gremiales y la sociedad civil. “Vamos a tocar la puerta de la iglesia para que
se sume a este gran movimiento por la paz del Perú”.
Fuente: Red de Comunicación Regional (RCR) Lima.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario