El secretario de organización de la Federación de
Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP), José Chapa Díaz, dijo que
varias organizaciones sociales, empresarios, alcaldes y gobernadores regionales
se están sumando a la Movilización Nacional por la Paz del 19 de diciembre.
Destacó que la marcha busca expresar un rechazo contundente a la criminalidad.
“Estamos en una tarea ardua comprometidos para poder luchar
no solamente los trabajadores sino también las organizaciones sociales y el
pueblo en general, los empresarios, todos unidos para esta iniciativa de lucha
que se ha gestado desde construcción civil y que ahora extendemos esta lucha
también al pueblo y que creo yo está teniendo acogida por parte de los
gobernadores y los alcaldes”, dijo en el programa “En concreto” de RCR.
Señaló que ahora están en el norte del país impulsando la
movilización con la finalidad de exigir al gobierno central la implementación
de políticas efectivas para frenar la acción criminal de las mafias
organizadas, que han puesto en zozobra al país con crímenes, violencia
generalizada, extorsión de empresarios y ciudadanos en general.
Remarcó que esta jornada contra la inseguridad debe ser
asumido con responsabilidad con todas las organizaciones sociales, las
autoridades locales, regionales, alcaldes y los demás sectores que quieran
sumarse a esta gran marcha nacional. “Es importante porque lo que lo que
tenemos que hacer ahora nosotros es manifestarnos en las calles para exigir
seguridad”, indicó.
“Si no luchamos ahora y no nos manifestamos ahora mañana más
tarde vamos a lamentar que haya más muertos y llegar de repente uno de nosotros
a nuestras casas y que nos digan sabe qué por ahí asesinaron mataron a un hijo,
a un hermano, un primo, un sobrino, así como vienen sufriendo ya algunos
ciudadanos o esposas de trabajadores y de empresarios que están siendo
secuestrados y asesinados. Eso es lo que no queremos”, subrayó.
Fuente: Red de Comunicación Regional (RCR) Lima
No hay comentarios.:
Publicar un comentario