María José Fernández Arteaga, reina del 64 Concurso Nacional de Marinera 2024 y 14 Mundial de Marinera 2024, destacó que en diferentes países del mundo se practica la marinera y hay competencias. Mencionó que existe mayor participación en Europa, especialmente en Italia.
“El nivel del concurso ahora es muy competitivo, pero detrás de ello hay un esfuerzo muy grande, la marinera ya es una disciplina deportiva porque requiere de una preparación anual, incluso dos meses antes los concursantes comienzan a ensayar dos o tres veces al día”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).
Indicó que el Concurso
Nacional de Marinera 2024 se trasladó a la provincia constitucional del Callao,
la cual se desarrollará desde el 22 al 28 de enero, asimismo, resaltó la
importancia de este a baile a nivel mundial, sobre todo en países de Europa y
particularmente Italia.
“Esta semana de la
marinera es un trabajo de todo el año, como buena embajadora de este baile debo
viajar a diferentes países a representarlo. En Europa hay mucha participación
de la marinera, Italia es uno de los países que tienen más participantes, pero
ahora en el mundial vendrán todas las reinas desde Madrid, Milán, entre otros”,
expresó.
Manifestó que la
marinera ha ido evolucionando con el paso de los años, pero la tradición se
sigue manteniendo, la mayoría de participantes siguen utilizando las largas
faldas, pero ahora utilizan anaco dependiendo del gusto de cada competidora.
“Hoy 22 de enero
comenzamos el Concurso Nacional de Marinera 2024, pero el miércoles 24 habrá
una noche de reinas en la Peña del Carajo, el jueves 25 es noche de Reinas del
Mundial, el viernes 26 el perol, finalmente el sábado 27 comenzará el corso en
San Miguel”, subrayó.
Fuente: Red de Comunicación Regional (RCR) Lima
No hay comentarios.:
Publicar un comentario