Roger Lima, secretario de organización del Sindicato de Trabajadores en Construcción Civil de Ayacucho y dirigente nacional de la FTCCP, denunció que mafias del crimen organizado amenazan a dirigentes y familiares de trabajadores del sector. Señaló que los seudo sindicatos están coludidos con las autoridades de Ayacucho, entre ellas el gobernador regional, Wilfredo Oscorima Núñez.
“En Ayacucho, también por la irresponsabilidad del gobernador regional Wilfredo Oscorima Núñez, las mafias con fachadas de construcción también están cada vez más. Semanalmente, aperturan sindicatos informales y dentro de ellos están los mafiosos y extorsionadores que realmente nos tienen preocupados amenazando a los dirigentes de esta base tan importante que nosotros lideramos en Ayacucho”, dijo en el programa “En concreto” de RCR.
Remarcó que también han
amenazado de muerte a los familiares de los dirigentes. “La situación ha estado
bien preocupante no solo para los dirigentes, porque me han estado amenazando,
enviando mensajes por números anónimos, inclusive enviando videos a mi celular
amenazando de muerte a mis hijos, tengo un menor hijo de 12 años y un hijo
mayor de 28 años”, indicó.
“Hemos puesto la
denuncia correspondiente en el Ministerio Público a fin de que también tengan que
ubicar de dónde viene esas llamadas, porque también nuestras autoridades tienen
conocimiento en Ayacucho no quisiera que se convierta como en el norte o como
en alguna otra parte. Los obreros dependemos de la ejecución y de los
proyectos”, expresó.
Señaló que los pseudo
sindicatos informales en la región de Ayacucho están coludidos con las
autoridades. “Están creando organizaciones criminales con fachada de
construcción civil en diferentes distritos, en diferentes anexos, inclusive en
zonas rurales bases sindicales”, afirmó.
“El gobernador, como
está cuestionado acá, en la región de Ayacucho, no tiene otra alternativa que
por ahí aperturar, al estilo del gobierno del Alan García, como quien dice,
divide y reinarás. Entonces, más o menos, con esta modalidad se están
aperturando bases sindicales, pero también acá son personas que han sido
exdirigentes”, observó.
Sostuvo que la Policía
poco nada se preocupa por estos problemas y hay enfrentamientos. “Por ejemplo,
hace un mes exactamente, nuestros compañeros laboran en el centro de la ciudad
de Huamanga a plena luz del día y han sido atacados. La policía ha detenido a
uno de los pandilleros que como pseudo dirigente ha ido a atacar en horas de
trabajo y después no pasó tres días y lo soltaron”, subrayó.
Fuente: Red de Comunicación Regional (RCR) Lima
No hay comentarios.:
Publicar un comentario