“Este 16 es la lucha frontal. Uno de los puntos, es el cierre de Servir. También la derogatoria de la 06. La presidenta de la República y el premier no nos quieren recibir. Vamos a hacer una movilización de 580 mil trabajadores, vamos a reclamarle al Congreso que se aprueben en el pleno los proyectos de ley, de pensiones, de derogatoria de la 1602 de Servir que es antilaboral”, dijo en el programa “En concreto” de RCR.
También dijo que estarán
en la gran movilización del 1° de mayo, que ha convocado la Confederación
General de Trabajadores del Perú. “Hemos comenzado a negociar y el Gobierno
saca un decreto de urgencia 06 contra la negociación colectiva, anulando los
derechos fundamentales de la negociación colectiva, que no puede haber
negociación colectiva en ninguna región del país”, indicó
Señaló que es falsa una
reciente información periodística que asegura que cerca del 43% del presupuesto
se va en el pago de los trabajadores estatales. “Hay grandes consultorías.
Estamos hablando de 250 millones y 400 millones en consultorías, solamente de
cinco ministerios comenzando con la PCM. Los trabajadores del Estado están mal
pagados. En el último pliego que hemos tenido el año pasado y que se está
ejecutando ahora, desde enero han recibido de aumento un sol 45 centavos
diarios. Eso significa 50 soles mensuales”, expresó.
“Los trabajadores del
Estado están en diferentes regímenes 276, 728, 1057, que son los compañeros
CAS, y la 30057 que son de Servir, entre otras normas, pero en realidad hay un
desorden total. Servir no se preocupó de ordenar. Después de 12 años no ha
hecho absolutamente nada”, afirmó.
Enfatizó que más bien
Servir se ha convertido en una oficina con más de 100 millones de soles de
presupuesto y no produce gerentes adecuados, porque donde van destrozan y
malogran. “Esa oficina está demás y mucho gasto se está haciendo ahí y está
generando un conflicto entre los trabajadores, porque sacan y demandan
dispositivos en contra de la estabilidad de los trabajadores”, aseveró.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario