Ministro Rómulo Mucho anunció drástica decisión, tras visita técnica a la zona con el titular del Ambiente, Juan Castro, y otros organismos
Una comitiva del Poder Ejecutivo, liderada por los ministros de Energía y Minas, Rómulo Mucho, y del Ambiente, Juan Castro, llegó hasta el distrito de Quinistaquillas, provincia General Sánchez Cerro, región Moquegua, con la finalidad de realizar una inspección técnica y sobrevuelo a toda la cuenca del río Coralaque, afectada por problemas ambientales.
Tras ello, el ministro Rómulo Mucho anunció que el Ejecutivo
ha decidido declarar en Emergencia la cuenca del río Coralaque por efectos de
contaminación, y, asimismo, se emitirá un Decreto de Urgencia para el cierre
definitivo de la unidad minera Florencia Tucari y la conclusión total de la
remediación ambiental.
Agregó que también se instalará en el distrito de
Quinistaquillas una oficina permanente de la Organismo de Evaluación y
Fiscalización Ambiental (OEFA), y se procederá a denunciar a la empresa Aruntani,
responsable de la mencionada unidad minera, por contaminación ambiental.
“El país ha avanzado en los últimos años y también las
regulaciones han avanzado, pero a veces son letra muerta; por eso se necesita
un Poder Ejecutivo técnico. Como ya lo dije antes: ‘el que contamina paga’”,
señaló de manera enfática el titular del MINEM.
Asimismo, informó que se ha dispuesto, en coordinación con
otros sectores, brindar apoyo a las familias de Quinistaquillas afectadas por
la contaminación.
Por su parte, el ministro del Ambiente, Juan Castro, señaló
que la presidenta de la República, Dina Boluarte, instruyó, desde un primer
momento, a los titulares del MINEM y el MINAM para que solucionen lo antes
posible el problema de la contaminación y se comunique a la población las
decisiones del Ejecutivo al respecto.
Finalmente, el alcalde de Quinistaquillas, Merlín Caytano,
agradeció la presencia de los ministros en su distrito y dijo esperar que con
las decisiones anunciadas se logre una solución inmediata y definitiva a los
problemas ambientales que afectan a los pescadores y la población en general de
la provincia de Sánchez Cerro.
Cabe precisar que el equipo técnico del Gobierno estuvo integrado también por el presidente del OEFA, Juan Narciso; el jefe del Gabinete de asesore del MINEM, Antonio Mendoza; así como representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), el Ministerio de Salud (Minsa); la Autoridad Nacional del Agua (ANA), el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), entre otros.
Fuente: Ministerio de Energia y Minas
No hay comentarios.:
Publicar un comentario