Cesar Soberón Estela, secretario de Prensa de la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP), anunció que realizarán por primera vez los Juegos Florales 2024 para brindar a los afiliados y familiares espacios para el desarrollo de la cultura. Precisó que los certámenes se realizarán en los centros recreacionales del CONA de Lima, Piura, Junín, Loreto, La Libertad, Arequipa y Cusco.
“La
federación tomó en su vigésimo octavo congreso la decisión de implementar estos
juegos florales con la intención de darle a los trabajadores en construcción
civil y a sus familias espacios de llegada al desarrollo de la cultura. Se
implementa como plan piloto en las regiones de Lima, La Libertad, Arequipa,
Cusco, Junín, Piura y Loreto, donde se encuentran centros recreacionales del
Fondo de los Trabajadores de la Construcción”, dijo en el programa “En
concreto” de RCR.
Remarcó que
es la primera vez que se realizan los Juegos Florales 2024 en la lógica de
darle a los trabajadores posibilidades para desarrollar un adecuado proyecto de
vida y también a sus hijos y su familia. “Esto va a permitir poder descubrir
algunos talentos dentro de la comunidad del sector construcción”, indicó.
“Tenemos dos
concursos que se están dando dentro de estos juegos florales. Uno es el
concurso artístico que tiene la disciplina de pintura, fotografía, poesía,
canto solista, que se dan en categorías. La primera categoría de 7 a 11 años,
la segunda categoría que es la categoría B de 12 a 17 años, en la categoría C
que es de 18 años para más y nos referimos a los adultos”, precisó.
Destacó que
los juegos florales permitirán que diversas generaciones puedan confluir en un
espacio de unión confraternidad y competencia sana para desarrollar o demostrar
los talentos artísticos y deportivos.
En fútbol,
vóley mixto, natación al estilo libre igual abordan tres categorías, de 7 a 11
años, de 12 a 17 años y 18 años a más. En la disciplina de ajedrez aplica para
las tres categorías, que es un importante detalle que deben tomar en cuenta nuestros
compañeros. Esto tiene algunas etapas de desarrollo, etapa provincial, etapa
departamental y la etapa nacional”, afirmó
Explicó que
el concurso artístico se dará de manera virtual y descentralizada, pero la
premiación se va a hacer de manera presencial el 25 de octubre que es el Día de
los Trabajadores en Construcción Civil. “Cabe señalar que este día ha sido
conquistado por la federación como un derecho de los trabajadores a gozar ese
día para su disfrute y es un día con goce salarial y feriado para los
trabajadores del sector”, expresó.
“En el caso
del Campeonato deportivo en estas tres etapas, que son provincial,
departamental y nacional, la gran final del torneo se va a desarrollar aquí en
Lima con los equipos que hayan desarrollado y hayan logrado ascender en los
niveles de participación y obviamente en el marco del mes de octubre se da esta
premiación”, agregó.
Señaló que
el requisito para que se pueda participar es que sea obrero de construcción o
sea familiar de un obrero de construcción afiliado. “Estos juegos florales son
organizados por la Federación de Trabajadores de Construcción Civil y es para
sus afiliados y sus familiares que están dentro del núcleo básico familiar”,
apuntó.
Precisó que
las inscripciones se iniciaron el 22 de julio y que el plazo es hasta el 9 de
agosto. “La etapa de la publicación de los participantes habilitados se va a
dar el martes 13 de agosto algunos días después de que se cierra la
inscripción, porque hay un requisito adicional que es importante que los compañeros
tomen en cuenta, que es que tiene que tener mínimamente tres meses de
antigüedad en el registro padrón nacional de la federación”, subrayó.
Fuente: Red de Comunicación Regional (RCR) Lima
No hay comentarios.:
Publicar un comentario