A través de su página web y redes sociales, la entidad
previsional convoca a todas y todos sus afiliados cesantes a iniciar su trámite
de beneficio por retiro ingresando al link http://derrama.org.pe/cese2024 donde
podrán descargar la solicitud que necesitan incluir en su expediente, el mismo
que deben presentar en cualquiera de las 68 oficinas que tiene Derrama
Magisterial en todo el Perú.
Al momento de presentar su solicitud de manera virtual (a
través de la web o la APP) o presencial, las maestras y maestros deberán
presentar también sus resoluciones de nombramiento y cese junto con su DNI. En
la modalidad presencial también tendrán que tener a la mano su número de cuenta
y código interbancario (CCI) del banco en el que desean que se les deposite sus
aportaciones. El trámite tiene una duración aproximada de quince (15) y treinta
(30) días calendario, dependiendo de la carga de expedientes recibidos.
Según datos oficiales de la institución, este 2024 pasaron a
retiro por límite de edad 7,229 docentes que han realizado sus aportes
mensuales voluntarios a nivel nacional, de los cuales 1,733 se ubican en Lima Metropolitana.
Puno es la segunda región con más docentes cesantes el año pasado (503),
seguida por Cajamarca (492), La Libertad (383) y Piura (373).
Cabe agregar que el aporte previsional que realizan los
afiliados a Derrama Magisterial asciende al 0.5% de la UIT vigente para cada
año. Durante el 2024, este aporte fue de S/ 25.75, un monto mensual mínimo que
acumula intereses gracias a las actividades de inversión de la Derrama,
garantizando un fondo de retiro digno y rentable que constituye un valioso apoyo
económico para que maestras y maestros puedan iniciar con buen pie esta nueva
etapa de sus vidas.
Fuente: Derrama Magisterial - Lima.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario