El pleno del Congreso sesionará los días 4 y 5 de marzo para tratar temas referidos a la situación de las mujeres en el país y a las reformas del sistema electoral, anunció la presidenta de este poder del Estado, Ana María Solórzano.
En declaraciones a la prensa dadas desde Arequipa, la parlamentaria pidió a sus compañeros parlamentarios asistir a estos “plenarios temáticos”, ya que en la agenda de los mismos hay iniciativas legislativas que requieren de votación calificada.
Solórzano indicó que la sesión en la que exclusivamente se tratan temas vinculados a la situación del género femenino fue fijada tiempo atrás, con motivo de conmemorarse el 8 de febrero el Día Internacional de la Mujer.
La agenda de esta sesión quedó definida en cooperación con las 29 integrantes femeninas del Poder Legislativo.
En esta sesión, analizarán los dictámenes sobre la creación del Registro de Deudores Morosos de Pensiones Alimenticias.
De igual modo, discutirán una iniciativa destinada a penar el acoso callejero a las mujeres.
La titular del Parlamento también resaltó que en esa reunión será debatida la iniciativa según la cual, los responsables del delito de feminicidio no podrán obtener la patria potestad de sus hijos.
Asimismo, el plenario temático sobre la reforma electoral se realizará por el pedido expreso del presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Francisco Távara, quien subrayó la necesidad de contar con el marco legal adecuado en los meses previos a los comicios generales del próximo año, comentó Solórzano.
La agenda sobre este tema contiene también proyectos para reformar la ley de partidos, indicó.
La presencia de los legisladores es requerida para realizar la segunda votación del proyecto de reforma electoral que prohíbe la reelección de los presidentes regionales, señaló la presidenta del Parlamento.
Solórzano declaró a la prensa desde la ciudad de Arequipa, hasta donde llegó en el marco de la Semana de Representación Parlamentaria.
FGM/CCR