En la Provincia de Tarata, ya se vive la fiesta del Carnaval 2015.
En la capital de la Provincia de Tarata
hoy domingo 15 de febrero en horas de tarde se pudo apreciar la alegría de la
población Tarateña en la gran entrada del Carnaval 2015, con la participación
de distintas organizaciones sociales, instituciones públicas y otros.
Destacándose la participación de los vecinos lugareños y visitantes quienes
compartieron momentos gratos, cantando a viva voz muchas canciones bonitas de
antaño y naturalmente las coplas no podían faltar, así como tampoco podía
faltar la mistura, serpentinas, picapicas, polvos, los famosos chisquetes del
rey-nomo y abundante "agua" que ofrecía la naturaleza desde los
cielos de Tarata.
Así es, la alegría de celebrar la fiesta
del Carnaval Tarateño con la entrada del ño-carnavalón y presencia las lluvias que
desde el media se podía apreciarse a lo lejos que ya venía a la ciudad capital,
pero de acuerdo a las costumbres de antaño el programa de festejos tenía que
continuar, de manera que al rededor de las 3 p.m. se realizó el pago a la
tierra con la "misasha" correspondiente, para luego iniciar con el
recorrido desde la parte alta del pueblo (parte final de la calle san Martín
cerca al cementerio central) con la participación de varias comparsas lugareñas
entre otros, resaltando quizá de manera significativa la participación del
grupo de los luriguayos.
Se pudo apreciar carros alegóricos entre ellos estaba la "Junta de Usuarios" de Tarata.
Mistura, serpentina, polvo, picapica y mucho más..
Los disfraces clásicos, diversos y multicolores no podían faltar.
Todos los grupos o participantes tuvieron
cinco minutos aproximadamente frente al estrado oficial en la plaza principal
de Tarata, frente al templo "San Benedicto de Abad" donde toda la población se
había congregado para ver de cerca esta importante actividad que da inicio a los
carnavales, aplaudiendo bajo las intensas lluvias de la tarde.
La alegría de la juventud también estuvo presente..
La actividad terminó con la entrega de
incentivos por parte de la Comuna Local de Tarata y el compartir del pisco con el
néctar de cebada, cantando y bailando al ritmo de la música por la ocasión que se
celebra, "el Carnaval 2015".
ANDINA BCH PRODUCCIONES.