sábado, 14 de marzo de 2015

Midis: gobiernos deben brindar información transparente y comprensible a ciudadanía

Funcionaria clausuró el Evento global: Monitoreo Participativo para la Rendición de Cuentas.
Foto: Difusión
Lima, 14 de Marzo.- La ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Paola Bustamante, consideró como un tema muy importante que los Estados, los gobiernos y los funcionarios públicos, brinden información transparente y comprensible a la ciudadanía.

“Comprendamos que dar información no solamente significa poner documentos en un portal electrónico, sino que ésta documentación sea fácilmente comprendida por todos los ciudadanos y ciudadanas de tal manera que se ejerza un acompañamiento que deberíamos promover todos”, indicó.

La funcionaria clausuró el Evento global: Monitoreo Participativo para la Rendición de Cuentas, cuyo objetivo –dijo- contribuirá directamente al fortalecimiento de los derechos humanos y apoyará a los procesos de desarrollo que se implementen en los países.

“Ha sido importante escuchar y compartir las experiencias de los nueve países participantes que nos han retroalimentado de cara al diálogo que vamos a llevar a cabo en la 70ª Asamblea General de las Naciones Unidas de setiembre próximo”, indicó

Añadió que el evento sobre monitoreo participativo ha servido para generar aprendizajes que ayudarán en los esfuerzos para dar cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en los que está comprometido el Perú.

Previamente a la ceremonia de clausura, en la que participaron el representante permanente de nuestro país ante la ONU, embajador Gustavo Meza Cuadra, el director y asesor sénior para la Agenda de Desarrollo Post 2015 de Unicef, Nicholas Alipui, así como integrantes de los gobiernos de Canadá y Corea del Sur en nuestro país, se expusieron las recomendaciones alcanzadas en la cita.

Entre las principales recomendaciones destaca la creación de más espacios para las organizaciones sociales de base y de la sociedad civil, con la finalidad que participen en la planificación e implementación de monitoreo de la agenda post 2015. Entre los grupos a incluir deben figurar las organizaciones de mujeres y niños, así como a personas de todas las edades. 

Asimismo, es necesario involucrar a la sociedad civil en las toma de decisiones políticas y de presupuesto. 


NDP/RRC