Relaciones Exteriores y Apega lanzan Consejo Global
Lima, 13 de Marzo.- Las 131 misiones diplomáticas del Perú en el extranjero, entre embajadas, consulados y representaciones permanentes, promoverán la gastronomía peruana para difundir su diversidad cultural que la caracteriza, anunciaron voceros del Ministerio de Relaciones Exteriores.
El viceministro del sector, Claudio de la Puente, explicó que gracias al convenio suscrito con la Sociedad Peruana de Gastronomía (Apega), esta importante red que tiene el Estado articulará los esfuerzos del sector público y privado para desarrollar actividades que coloquen a la comida peruana en el escenario mundial.
"La Cancillería vinculará la gastronomía a su gestión diplomática para consolidar el prestigio de la cocina peruana en el mundo. Países como Tailandia han comprendido que es necesario incorporar la gastronomía en su política exterior, por ejemplo", comentó durante el lanzamiento del Consejo Global de Diplomacia Gastronómica.
De la Puente indicó que esta visión de trabajo potenciará varios ámbitos de acción: el comercial (como plataforma para el fomento del turismo receptivo) y la afirmación de la cultura y la identidad nacional. Por ello, en las próximas semanas elaborarán el plan de trabajo que aplicarán este año.
Mientras tanto, las diferentes misiones peruanas fortalecerán los restaurantes de comida peruana que ya existen en el mundo a través, por ejemplo, del dictado de talleres, cursos y seminarios a cocineros que no son peruanos para que conozcan los productos y sazón de la comida nacional.
Por su parte, el presidente de Apega, Bernardo Roca Rey, reconoció que la creación del Consejo Global es producto de la alianza público - privada que formaron ambas instituciones hace tres años atrás, justamente para convertir la promoción de la gastronomía como política de Estado.
"Es muy importante que el Ministerio de Relaciones Exteriores lleve la batuta en la divulgación de nuestra máxima expresión cultural que es la gastronomía. Con el Consejo Global se busca favorecer a toda la cadena productiva involucrada en la cocina peruana y que esta se asocie con calidad y nutrición", manifestó en su intervención.
Forman parte del Consejo Global de la Diplomacia Gastronómica el representante del Ministerio de Comercio (Mincetur), Elmer Huerta; el presidente de la cadena hotelera Inkaterra, José Koechlin; la gerente de la empresa Machu Pisco, Melania Asher y el periodista Raúl Vargas.
SMS/RRC