domingo, 12 de abril de 2015

Ollanta Humala: pueblos de América esperan propuestas y acuerdos concretos

Que solucionen sus problemas..

Ollanta Humala: pueblos de América esperan propuestas y acuerdos concretos. Foto: Difusión.
Ciudad de Panamá, 12 de Abril del 2015.- El Mandatario Ollanta Humala afirmó hoy que los pueblos de América esperan que sus gobernantes arriben a propuestas y acuerdos concretos que solucionen problemas comunes como la pobreza y la desigualdad, en foros como la VII Cumbre de las Américas.

Durante su intervención en la primera sesión plenaria de Jefes de Estado y de Gobierno de esa cumbre en Panamá, insistió en que “América Latina no es la región más pobre del planeta y sin embargo, a pesar de los buenos años de crecimiento económico, sigue siendo la más desigual”.

“Tenemos que entender que el principal enemigo no está entre nosotros, el principal enemigo es la desigualdad, el hambre y la pobreza. Tenemos que trabajar para mejorar la cooperación, no solamente como un desafío sino como un deber”, exhortó.

En esta lucha contra la desigualdad, el Jefe del Estado dijo que el crecimiento económico de los países tiene que ir de la mano de la eficiencia en el gasto y la calidad de la inversión, ya que estopermitirá darle sostenibilidad al proceso de desarrollo de cada país.

Aseveró, asimismo, que los países de América deben trabajar de la mano para liberarse de las ataduras del pasado y asumir juntos nuevos retos.

“Necesitamos entender también que si no nos unimos, si no cooperamos y colaboramos con nosotros esta década de América Latina puede ser una década perdida (...) Invoco a todos nuestros pares a realmente dejar los temas que histórica y tradicionalmente nos han separado y darnos la mano para sacar a América Latina y el Caribe del rubro y el rango de la desigualdad”.

En su discurso durante su intervención en la sesión plenaria de la VII Cumbre de las Américas, Humala comentó que otro desafío a solucionar es el cambio climático y los efectos que tienen que afrontar los países como el Perú debido a los problemas medioambientales.

“Mientras los países del primer mundo están debatiendo cuánto es lo que van a aportar el Fondo Verde, los países como Chile y el Perú estamos pagando un precio por ese cambio climático”, agregó.

Resaltó, además, el rol de la educación como una herramienta fundamental para sacar a nuestros pueblos de la pobreza y el subdesarrollo porque permitirá que nuevas generaciones ingresen al mercado laboral como mano de obra calificada y de calidad.

Opinó, al respecto, que el Perú ha suscrito acuerdos de cooperación con otras naciones que incluyen transferencias tecnológicas, de tal manera que también podamos tener una clase trabajadora de mejor calidad.

También afirmó que es necesario institucionalizar la política social en América Latina con programas sociales de segunda generación que permitan a nuestros ciudadanos permanecer temporalmente en estos programas y luego salir al mercado de manera productiva.

“Creo también que en la búsqueda de la equidad. Todos tenemos que colaborar por la paz entre nosotros, sin confrontaciones. Necesitamos entender, reitero, que el enemigo es la pobreza y en muchos casos la ignorancia”, expresó.

Finalmente, al saludar la reincorporación de Cuba a la Cumbre de las Américas, el presidente Humala destacó el papel que juegan sus médicos y maestros “que han inundado la región llevando la cooperación desinteresada para el desarrollo de nuestros pueblos”.

NDP/MVF
Fuente: APN "ANDINA"