Para ofrecer mayor comodidad a los turistas durante sus estadía
![]() |
Feria tiene por finalidad promocionar destinos y productos turísticos en temporada baja. |
Arequipa, 12 de Abril del 2015.- La Autoridad Autónoma del Colca (Autocolca) realiza el mantenimiento de cinco miradores naturales del valle del Colca, en el departamento de Arequipa, con el fin de ofrecer a los turistas condiciones adecuadas durante su estadía en la zona, se informó.
Juan Núñez Salas, gerente de Autocolca, sostuvo que los trabajos se iniciaron hace unos días con el propósito de que estos concluyan en mayo, mes en el que se inicia la temporada turística alta.
La entidad invertirá 180,000 soles en la ejecución de las obras, que comprende la señalización de caminos, limpieza de las vías de acceso a los miradores, mantenimiento de vías utilizadas para el trekking, y otros.
Los miradores que serán intervenidos son: Cruz del Cóndor, El Cura, Achachihua, el mirador de Pinchollo y del cerro Fortaleza.
Núñez refirió que a excepción del mirador de la Cruz del Cóndor, que es el más concurrido por los turistas, los otros cuatro reciben con regularidad visitantes que realizan turismo de aventura y que también requieren vías en buenas condiciones, comentó.
El funcionario refirió que además del mantenimiento de los miradores, Autocolca coordina con la municipalidad provincial de Caylloma el mantenimiento de la vía Arequipa-Caylloma, y de otras carreteras que comunican a los distritos del valle del Colca que fueron afectadas por las intensas lluvias que se registraron en la zona.
Respecto a la afluencia de turistas al Colca, Núñez dijo que en los primeros meses del año este ha sido favorable, por lo que no se descarta el ofrecimiento de nuevas promociones que promuevan el turismo local y nacional.
Autocolca recibió en Semana Santa más de 4,200 turistas, entre nacionales y extranjeros, y exoneró durante esos días a los arequipeños del pago del boleto turístico para ingresar al valle del Colca.
El Colca está ubicado a cuatro horas de viaje de la ciudad de Arequipa.
RMC/TMC
Fuente: APN "ANDINA"