* GRT implementará proyecto para complementar el uniforme escolar con sombreros de ala ancha.
Tacna, 20 de mayo.- Los estudiantes de los colegios Alfonso Eyzaguirre Tara, Hugo Salazar de Alcázar, Nuevo Copare, el Pronoei Rayito de Luz y del Jardín Divino Niño Jesús de la Yarada, fueron los primeros en ser beneficiados con la campaña que inició el Gobierno Regional, a través de la Dirección Regional de Salud y la Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel) Tacna, para promover el uso de sombreros de ala ancha en los estudiantes de los colegios de Tacna.
Se entregaron 500 sombreros que fueron gestionados por la Dirección Regional de Salud, ante el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), como parte de la campaña de prevención del cáncer impulsado por esa institución.
“A través de la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social y junto a los sectores de Salud y Educación estamos trabajando en forma coordinada para proteger la salud de los estudiantes de los rayos del sol que pueden provocar enfermedades como el cáncer de piel”, manifestó el Gobernador Regional, Omar Jiménez.
Por su parte, Sheillah Miñano Bautista, Gerente de Desarrollo e Inclusión Social, señaló que el Gobierno Regional implementará un proyecto que buscará la complementación del uniforme escolar con el sombrero de ala ancha, para ello se invertirá un presupuesto estimado de un millón 400 mil soles, y alcanzará a todos los estudiantes de la región.
Por otro lado dijo que en los próximos días se iniciará el programa de quioscos saludables, que buscará, promover el consumo de cereales y frutas así como disminuir el expendio de comida chatarra en los quioscos de los colegios de Tacna.
Participaron de la entrega de los sombreros el Gobernador Regional, Omar Jiménez; la Gerente de Desarrollo e Inclusión Social, Sheillah Miñano; el Director Regional de Salud, Oscar Galdós; el Director del Hospital Hipólito Unanue, Claudio Ramírez; la Directora de la UGEL Tacna, Marisol Herrera, docentes, estudiantes y padres de familia de los diferentes colegios de la Yarada.
Fuente: ORPeII/GRT