martes, 9 de junio de 2015

ONPE insta a partidos a ser responsables en presentación de informes financieros

Se aplicará sanciones si se encuentra irregularidades

Lima, 09 de junio.- Las organizaciones políticas deben consignar información fidedigna y demostrable de sus ingresos, aportes, gastos de campaña y de funcionamiento ordinario en su Informe Financiero Anual (IFA) correspondiente al 2014, señaló ayer la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

Remarcó que las agrupaciones políticas pueden presentar esos informes hasta el próximo 30 de junio. 

En el Informe Financiero Anual todas las organizaciones políticas tienen la última oportunidad para reportar los ingresos y gastos que no fueron declarados o fueron observados en los reportes presentados durante las Elecciones Regionales y Municipales del 2014.

En ese documento también deben establecer la veracidad de los aportes y gastos que permiten su funcionamiento ordinario.

El organismo electoral advirtió que la omisión, adulteración o aporte prohibido detectado en el IFA puede sancionarse con la aplicación de multas, tal como lo señala el artículo 36 de la Ley de Partidos Políticos.

Dichas multas varían de acuerdo al monto irregular detectado y se aplican cuando se encuentran ingresos de fuentes prohibidas, adulteración intencional de la información contable, o contribuciones superiores a los topes establecidos.

En tal sentido, la ONPE invocó a las organizaciones políticas a realizar un registro preciso de sus aportantes, de los montos recibidos, así como de los gastos realizados, en los formatos contables y los plazos establecidos, los cuales serán sometidos a verificación y control. 

Asimismo, advirtió a los ciudadanos a no permitir el registro de sus nombres en aportes que no han realizado y, de haber sido ese el caso, informen a la ONPE de esos hechos, porque si se detecta irregularidades en el proceso de verificación y control se realizarán las acciones legales que correspondan.  

Las sanciones por irregularidades en el IFA se aplican tanto para los partidos políticos, movimiento de alcance regional o departamental y las organizaciones políticas de alcance provincial o distrital.

El organismo electoral señaló que la presentación de este informe anual debe hacerse conforme a la Ley de Partidos Políticos, el Reglamento de Financiamiento y Supervisión de Fondos Partidarios, y las normas aprobadas por el Consejo Normativo de Contabilidad.

La ONPE, a través de la Gerencia de Supervisión de Fondos Partidarios, está capacitando a los tesoreros y contadores de las organizaciones políticas de ámbito nacional, regional y local.

(FIN) NDP/ SMA/ ASH
Fuente: APN "ANDINA"