lunes, 15 de junio de 2015

Perú propone cambios políticos y administrativos urgentes en la OEA

Washington, 15 de junio.- La ministra de Relaciones Exteriores, Ana María Sánchez, reafirmó hoy el respaldo de nuestro país a la iniciativa de renovar y establecer una nueva visión estratégica para la Organización de los Estados Americanos (OEA).

En este marco, la canciller peruana dio cuenta de la necesidad de ejecutar cambios en los ámbitos político y administrativo, con el objetivo de generar resultados positivos en la región en materia de democracia, derechos humanos, seguridad y desarrollo integral.

“La OEA necesita que reforcemos aspectos sustantivos de nuestra convivencia social como más democracia, más respeto a los derechos humanos, mas tolerancia, más seguridad, mas inclusión social”, enfatizó durante su intervención en la XLV Asamblea General de la Organización, realizada en Washington.

El evento, a realizarse del 15 al 16 de junio, tiene como foco de atención el "Presente y futuro de la OEA". 
Durante su intervención, Sánchez destacó también los logros económicos y de inversión alcanzados por el Perú, los cuales consolidan el crecimiento y modernización del aparato productivo y del empleo, pese al nivel de desaceleración registrado en los últimos años. 
Remarcó también la disposición del Perú de continuar promoviendo la cooperación y apertura de mercados para la exportación de productos. 

Reiteró, además, el apoyo del gobierno a la futura Convención de Derechos del Adulto Mayor, cuyas negociaciones concluyeron hace pocas semanas y que ahora se ha convertido en el nuevo tratado en materia de derechos humanos para este importante sector de personas.

 “Es la inclusión social para los adultos mayores en las Américas”, aseveró la canciller.

En otro momento, la ministra de Relaciones Exteriores consideró necesario que todos los órganos integrantes de la OEA tengan una visión coherente de la lucha contra el terrorismo, en referencia a los procesos que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) continúa admitiendo contra el Perú en esta materia. 

A la vez, que enfatizó la importancia de que este órgano se encuentre constituido por juristas destacados.
La canciller Sánchez, anunció que el Perú tiene previsto organizar importantes eventos, dónde se abordará el tema de la seguridad ciudadana en América, con el fin de buscar una mayor cooperación hemisférica en la lucha contra el delito. 

Sobre este tema, expuso sobre la importancia que tendrá la próxima reunión de Ministros de Seguridad Publica, a efectuarse en Arequipa, y cuyo objetivo es promover una mejor coordinación entre países en la lucha contra el crimen organizado y mejores plataformas de información contra el delito. 

Por otra parte, en Trujillo, se llevará a cabo la sesión ordinaria de la Comisión Interamericana contra el Abuso de Drogas, dónde se exhibirá los resultados del proceso de erradicación y reconvención productiva. 
(FIN) JRM/CCR
JRA
Fuente: APN "ANDINA"