Perú asumirá presidencia pro témpore del bloque económico
Lima, 02 de julio.- El Perú asumirá el 3 de julio la presidencia pro témpore de la Alianza del Pacífico por un año. Conozca los momentos claves que permitieron consolidar este bloque económico y comercial integrado por México, Perú, Chile y Colombia.
1.- El 28 de abril de 2011, con la Declaración de Lima, se crea un grupo de trabajo integrado por Chile, Colombia, México y Perú, con el objetivo de “avanzar progresivamente hacia la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas”. El Perú fue el gestor del proceso de formación de la Alianza del Pacífico.
2.- El 6 de junio de 2012, durante la IV Cumbre de la Alianza del Pacífico en Antofagasta, Chile, fue firmado el Acuerdo Marco, instrumento jurídico que sienta las bases de la iniciativa de integración regional. Entrará en vigor este 20 de julio, y establece los requisitos para que naciones participen de la alianza.
3.- El 21 de mayo de 2013 el Perú exoneró a los ciudadanos de México, Chile y Colombia, países miembros de la alianza, del requisito de la visa temporal en la calidad migratoria de negocios hasta por 180 días, siempre y cuando se realicen actividades no remuneradas.
4.- El 10 de febrero de 2014, durante la VIII Cumbre de la Alianza del Pacífico en Cartagena de las Indias, Colombia, se firmó elProtocolo Adicional al Acuerdo Marco, que contempla la modernización de los acuerdos establecidos entre las partes y adiciona temas como las compras publicas, servicios financieros, servicios marítimos, entre otros, con el fin de garantizar la competitividad del bloque regional.
5.- El 2 de julio del 2015, los gobiernos de Perú y Costa Rica suscribirán el acuerdo de supresión de visas de turismo entre sus respectivos países, en ceremonia a realizarse en el marco de la X Cumbre de la Alianza del Pacífico.
6.- El 3 de julio de 2015. El Perú recibirá de manos de México la presidenta pro témpore de la Alianza del Pacífico y liderará el proceso de integración del bloque regional durante un año.
(FIN) JRM/CCR/FHG
JRA
Fuente: APN "ANDINA"