La mayoría de decesos se produjo en crías así como ‘abortos’ originado por las bajas temperaturas en sectores por encima de los 3,500 msnm.
Tacna, 21 de julio.- Las intensas heladas que se registran en la zona andina de Tacna, ocasionaron la mortandad del 8% del total de camélidos sudamericanos que habitan la jurisdicción, informó hoy el titular de la Dirección Regional de Agricultura, Jorge Ortiz Faucheux.
Mencionó que estos decesos, en su mayoría, son crías que recién nacieron así como también de ‘abortos’ originado por las bajas temperaturas en sectores por encima de los 3,500 m.s.n.m.
Palca: Este distrito soporta todos los días temperaturas que descienden hasta los -13° Celsius y vientos que arrecian hasta los 60 km/h.
Las fuertes heladas y nevadas que azotan diversos puntos de la región de Tacna están mermando las posibilidades de una pronta recuperación. Este es el caso del distrito de Palca que durante los últimos días ha mostrado un panorama realmente desolador.
El distrito soporta a estas horas temperaturas que descienden hasta los -13° Celsius y vientos que arrecian hasta los 59.4 km/h, afectando no solo a su población, sino también a pastizalesy camélidos sudamericanos.
Decretan emergencia por heladas en el sur
El Gobierno garantizará que los servicios básicos no sean interrumpidos por este fenómeno
El Gobierno declaró antes ayer el estado de emergencia durante 45 días por heladas en los distritos y provincias de diez regiones del país que están ubicados en la cordillera andina por encima de los 3500 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.).
Un decreto supremo publicado en el diario oficial El Peruano por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) declaró la emergencia para ejecutar medidas de excepción inmediatas que logren rehabilitar las zonas afectadas.
INTENSO FRÍO. La medida abarca distritos y provincias expuestas a las bajas temperaturas en las regiones de Lima, Pasco y Huancavelica, en el centro del país; y de Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Puno, Tacna y Moquegua, en el sur del territorio peruano.
El documento oficial señala que en algunas zonas de esas regiones se registraron temperaturas que promedian los -15 grados en las últimas semanas.
El decreto supremo también advierte que las heladas afectan la vida y la salud de la población, además de los servicios básicos, la actividad agrícola y ganadera, y a diversas infraestructuras.
MEDIDAS. El último reporte publicado ayer por el Instituto de Defensa Civil (Indeci) indicaba que la temporada de heladas deja por ahora cuatro muertos, dos de ellos en Pasco y otros dos en Puno.
Con la declaratoria del estado de emergencia se ejecutarán las medidas de excepción necesarias para garantizar la seguridad de las personas brindando atención de emergencia y la rehabilitación de las zonas afectadas. Además, se verificará que los servicios básicos no sean interrumpidos por el fenómeno climatológico y sus consecuencias a nivel de infraestructura y mantenimiento de las vías de acceso, así como las actividades productivas relacionadas con la agricultura y la ganadería.
DATO
Del reporte que se tiene hasta el momento, más de 8,400 de las 105 mil cabezas de camélidos que habitan la frígida zona habrían muerto a causa de las fuertes heladas.
Fuente: Diario Correo