jueves, 15 de octubre de 2015

Jóvenes podrán pagar estudios con crédito 18

Objetivo de nuevo sistema es lograr que los jóvenes con insuficientes recursos puedan acceder a créditos
Lima, 15 de Octubre. El presidente Ollanta Humala Tasso resaltó la importancia de la decisión gubernamental de desarrollar una política educativa como una política de Estado,con una mayor inversión en los jóvenes, equivalente al 3.6% del producto bruto interno (PBI).

“Sin descuidar el avanzar como país, hemos decidido como Gobierno hacer de la política educativa una política de Estado, no una política de Gobierno de cinco años, sino una política que marque un nuevo rumbo al país”, aseveró.
Durante la presentación del programa Crédito 18, que busca darle oportunidad a los jóvenes que no calificaron al programa Beca 18, el Jefe del Estado destacó, además, que esta iniciativa es un modelo aprendido y mejorado de otros países, en los cuales el crédito educativo es cancelado periódicamente por los estudiantes durante la etapa de estudios.
3.6% del PBI
En cambio, agregó el primer mandatario, el programa será cancelado de forma periódica seis meses después de que los estudiantes hayan concluido sus estudios superiores, a fin de otorgarles tiempo para que busquen un trabajo.
Como ejemplo de la decisión por mejorar la calidad de la educación, el Jefe del Estado destacó una inversión en el sector equivalente al 3.6% del PBI, algo que no se había hecho en gestiones anteriores.
“Solo en parte de este año hemos dado a la educación más de 4,200 millones adicionales para construir más escuelas, para que vaya cambiando el paisaje cultural y la cultura misma en el interior del país”. En este contexto, dio cuenta de la construcción de trece colegios de alto rendimiento (Coar) a escala nacional, y adelantó la construcción de ocho colegios adicionales para el 2016. Los egresados de las mencionadas instituciones, señaló, podrán egresar con el bachillerato internacional, hecho que le abrirá las puertas a cualquier universidad del mundo.
Dijo que durante su gestión 1,000 colegios recuperaron la jornada escolar completa, de los casi 50,000 centros educativos existentes a escala nacional.
Asimismo, resaltó la mejora de sueldos de los maestros y los concursos para la elección de directores y subdirectores, gracias a los cuales, añadió, existen cerca de 15,000 a 25,000 nuevos directores.
Beneficios
Cabe detallar que Crédito 18 ofrece una tasa de interés anual del 3.18 % y el beneficiario devolverá el préstamo después de terminar sus estudios, con un plazo de hasta 10 años para institutos y 15 años para universidades.
Además, el estudiante cuenta con un período de gracia de seis meses, posteriores al egreso, con la finalidad de garantizar su inserción al mercado laboral.
Con Crédito 18 el Estado asume el 50% del financiamiento de la carrera del estudiante, mientras que el 50% restante lo asume la institución de educación superior.
72 mil son los beneficiados –a la fecha– con el otorgamiento de becas del Estado.
Cifra
8,000 Estudiantes tienen becas de la cooperación Internacional.
Fuente: Diario Oficial "el Peruano"