martes, 22 de noviembre de 2016

Foro de Inversión presenta a Tacna como una región atractiva para empresariado nacional

Tacna, 22 de noviembre de 2016.- Con la exposición "Tacna, región innovadora y competitiva" ofrecida por el gobernador Omar Jiménez, se inició este martes 22 el esperado "Foro de inversión de la región Tacna 2016" en el corazón financiero de la Capital de la República, San Isidro, con participación de gremios empresariales, sector construcción, delegados diplomáticos y misiones comerciales de diversos países.

El gobernador Omar Jiménez, en la primera intervención del foro de inversión, destacó los proyectos de integración vial que actualmente se ejecutan en la región, tales como la carretera Tarata, Capazo, Mazocruz, Ticaco - Candarave y Tacna - Collpa, infraestructura que posibilita el intercambio comercial con el sur peruano, la integración interprovincial para el aprovechamiento de recursos turísticos de Tarata y Candarave, y la proyección de la región hacia el mercado boliviano, respectivamente.

Asimismo, señalo como positivo que el actual gobierno se interese en el desarrollo del corredor ferroviario interoceánico del sur, en donde Tacna ostenta una posición importante debido a que se constituirá en la puerta de ingreso y salida de la línea férrea proyectada a través del sector Collpa, límite con Bolivia.



"El año pasado solamente manejábamos la idea del puerto. Hoy con ayuda de Southern tenemos los estudios de inversión avanzados y estos son muy alentadores para la recepción de barcos de gran calado. Entonces Tacna se sumara al corredor ferroviario con una propuesta de puerto para barcos de amplias capacidades. El puerto va pero con línea férrea", apuntó el gobernador

De otra forma, la autoridad explicó el Sistema de innovación regional para Tacna basado en el fomento de parques industriales tecno ecológicos basados en la experiencia exitosa de Corea; el desarrollo de proyectos energéticos sustentados en energía geotérmica en Tarata y Candarave, Fotovoltaica en las centrales de energía Los Gallinazos, Tacna Solar y Los Héroes; la distribución de gas natural y la propuesta de generación hidroeléctrica con el proyecto Aricota 3.

Finalmente alentó a los presentes a seguir de cerca el crecimiento de Tacna a través de sus indicadores de desarrollo social, en donde el sector educativo demuestra cifras satisfactorias de comprensión lectora y cálculo matemático, y la inversión en infraestructura de salud es considerable a nivel de establecimientos de salud y últimamente con la ejecución del proyecto del Hospital Unanue a nivel de contingencia y próximamente con el expediente técnico.
Fuente: ORPeII/GRT