viernes, 2 de diciembre de 2016

Gobierno aborda el tema de la seguridad como una política pública

Afirma ministro del Interior, Carlos Basombrío

Oscar Farje/ 'Seguridad Ahora' fue el título de la exposición del ministro Carlos Basombrío en CADE 2016
Paracas, 2 de diciembre de 2016.- El Gobierno tiene un compromiso expreso con la continuidad de la política sobre seguridad y lucha contra el crimen, afirmó ayer el ministro del Interior, Carlos Basombrío, durante su presentación en la Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE) 2016.

En ese contexto, indicó que esta es la primera vez en décadas que desde el gobierno central se impulsa una estrategia de largo plazo sobre el tema y se le da el carácter de política pública. 

Refirió que anteriormente los lineamientos sobre el tema de la seguridad ha variado con cada cambio de ministro.

“Queremos que no ocurra lo que pasó con gobiernos anteriores, en los que cada ministro vino con su idea de lo que había de hacer”, manifestó Basombrío.

De igual modo, resaltó que se haya planteado hacerle un seguimiento a las metas trazadas dentro de esta política, que se centra en la lucha contra el crimen organizado y el mejoramiento del trabajo policial y de las condiciones en que este se desarrolla.

“Presentamos al país un plan de dos años, con cifras e indicadores sobre lo que vamos a perseguir en cuestión de perseguir a la criminalidad”, manifestó Basombrío.

Comentó que dicho planteamiento ha sido alcanzado al jefe del Estado, Pedro Pablo Kuczynski, y al titular del gabinete, Fernando Zavala y “se ha afinado junto a ellos”.

“Si se dan los resultados que estoy seguro que se darán, independientemente de quién sea el ministro, habrá continuidad con ellos” reafirmó.

Basombrío indicó también que se buscará incrementar el número de agentes policiales presentes en las comisarías de 37, 648 a 42,000. 

De esta manera aumentará el promedio actual de un policía o miembros del serenazgo por cada 430 personas en los 130 distritos más peligrosos del país.

En una conferencia de prensa posterior a su exposición, el ministro justificó la decisión de su sector de ofrecer una recompensa a quien informara sobre el paradero de la persona que aparecía en un video de seguridad grabado en la parte exterior del cine en el que se inició el incendio en el centro comercial Larcomar.

Refirió que el sospechoso debió de ponerse en contacto con la Policía para dar su versión sobre los hechos. 

FGM/SMA-JRA
Fuente: APN "ANDINA"