Norma simplifica los mecanismos de evaluación
Feb. 22. El Ejecutivo aprobó hoy en Consejo de Ministro el nuevo reglamento para el mecanismo de inversión pública y privada Obras por Impuestos (OxI) con el fin de optimizar su aplicación, informó el premier Fernando Zavala.
“Hace unas semanas aprobamos y publicamos el DL 1250 para reformar y optimizar el marco normativo aplicable a OxI, mecanismo que impulsa la participación del sector privado en la ejecución de proyectos de inversión con impacto regional y local”, manifestó en conferencia de prensa.
Las modificaciones
A su turno, el ministro de Economía y Finanzas, Alfredo Thorne, indicó que el nuevo reglamento incluyen ocho nuevos sectores de aplicación los cuales son: electrificación rural, pesca, habilitación urbana, protección social, desarrollo social, transporte, comunicaciones y justicia.
Asimismo, subrayó que se elimina el limite de 15,000 UIT (60 millones 750,000 soles), con lo cual se evita la atomización y permite también el financiamiento y ejecución del componente “infraestructura” para culminar obras de inversión.
Resaltó también que con el nuevo reglamento se considerará para las OxI un limite máximo de 5 % para cualquier estudio de ProInversión. “Recuerden que el límite era antes de aproximadamente 2 %”, remarcó Thorne.
Generando compromisos futuros
Refirió que con el reglamento aprobado los gobiernos regionales van a solicitar capacidad presupuestaria al MEF y podrán generar los compromisos para futuros años.
Señaló que el reglamento también simplifica los mecanismos de evaluación, dentro de los cuales se analizará en primer lugar la propuesta económica, dando prioridad a los que tengan menores costos.
Además, no habrá puntaje en las propuestas técnicas y aquellas obras de pequeña escala no tendrán la obligación de publicar el proyecto en el Diario Oficial El Peruano.
“Después en el caso de gobiernos regionales y locales el nuevo reglamento permitirá la coejecución. La idea es que los gobiernos regionales y locales puedan hacer una obra combinada entre las dos entidades”, manifestó el ministro.
#MEF: OxI se simplifica e incluye 8 nuevos sectores a beneficiar: electrificación rural, pesca, habilitación urbana, protección social, etc— Economía y Finanzas (@MEF_Peru) 22 de febrero de 2017
CIPRL
Asimismo, indicó que el reglamento modifica el marco legal del Certificado de Inversión Pública Regional y Local (CIPRL), lo cual permite que posteriormente a un proceso electoral las nuevas autoridades no puedan desconocer las obras gestionadas por sus antecesores.
“Por último, el nuevo reglamento también permite utilizar el mecanismo por medio de Internet y de esa manera facilitar la comunicación”, apuntó.
Cabe explicar que el Certificado de Inversión Pública Regional y Local es un documento emitido por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a través del cual se reconoce el monto invertido por la empresa privada en el proyecto financiado bajo la modalidad de Obras por Impuestos.
RGP/JJN-JRA
Fuente: APN "ANDINA"