La congresista Susel
Paredes, integrante de la bancada Cambio Democrático – Juntos Por El Perú,
saludó la realización de la Gran Marcha Nacional contra la Delincuencia y la
Inseguridad Ciudadana, que organiza la Federación de Trabajadores en
Construcción Civil (FTCCP) para el 19 de diciembre. Señaló que el Gobierno no
ha podido enfrentar al crimen organizado.
“Esta marcha convocada por ambos es verdaderamente una buena idea. Es una convocatoria a la que hay que asistir, porque lo que necesita el Perú es diálogo. Y qué se necesita para un diálogo, que las dos partes se consideren iguales y se respeten mutuamente”, dijo en el programa “En concreto” de RCR.
Señaló que la relación
entre la Federación de Trabajadores de Construcción Civil y la Cámara Peruana
de la Construcción es un ejemplo de diálogo con resultados concretos. “Hace 20
años no hay paralizaciones en las obras de construcción civil, porque los
trabajadores y los empresarios han podido tener un punto de vista de largo
plazo para ver qué país queremos”, indicó.
“En Puno, por ejemplo,
no ha ocurrido eso, porque el gobierno de la señora Boluarte no ha tratado con
dignidad a los puneños tratándolos de terroristas. Así no se puede generar una
convivencia sana y democrática. Este ejercicio entre CAPECO y la Federación es
un maravilloso ejercicio en el que yo convoco a toda la ciudadanía a
participar”, expresó.
Manifestó que la
extorsión es el principal problema, porque una organización criminal ajusta con
el sicariato. “Tú tienes organización criminal que utiliza secuestros y
extorsión y el sicario que es el que va y ejecuta. Quien ve eso no son los
policías de la comisaría, quien ve eso son las unidades especializadas de la
Policía Nacional del Perú”, apuntó
Sostuvo que el gobierno
de Dina Boluarte ha fracasado, porque gobierna con la derecha congresal. “No me
extraña que no funcione nada porque este es un gobierno conformado por una
mayoría de derecha y una persona que fue elegida para ejecutar un programa y
que ha renunciado a ese programa y que se ha ido para el otro lado. Entonces
qué salida va a haber si el fujimorismo está gobernando”, afirmó.
“Dina Boluarte gobierna
con los votos del fujimorismo. Su soporte es la mayoría de la derecha, el
fujimorismo. Avanza País, Alianza para el Progreso, Renovación Popular. Todos
gobiernan con ella. Con el fujimorismo es una desgracia este el tema de
seguridad, porque ellos solamente piensan en reprimir y su concepto de
seguridad es que no haya terroristas cuando estamos en un tema grave de
seguridad porque lo que tenemos ahora son delitos complejos, como crimen
organizado, delitos de secuestro, extorsión y sicariato”, subrayó.
Fuente: Red de Comunicación Regional (RCR) Lima.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario