Mauro Antón, secretario general del Sindicato de Trabajadores en Construcción Civil de Ferreñafe – Lambayeque, dijo que la Marcha Nacional contra la Delincuencia y la Inseguridad Ciudadana, que se realizará este 19 de diciembre, será un llamado de atención al Gobierno. Gregorio Casquino, dirigente de Puno, adelantó que la población y los gremios de su región cerrarán filas para exigir medidas contra la delincuencia.
“Aquí en Ferreñafe, Lambayeque, estamos preocupados y constantemente amenazados por la delincuencia porque tenemos que pagar cupos para trabajar. No tenemos una política definida para afrontar este flagelo. Nuestra gloriosa federación ha hecho una convocatoria para el día 19 de diciembre, para llamar la atención a este gobierno que no hace nada para combatir la inseguridad ciudadana y la criminalidad”, dijo Antón en el programa “En concreto” de RCR.
Señaló que el sindicato
de Ferreñafe y la Federación de Trabajadores en Construcción Civil están
convocando a los gobiernos regionales, a la municipalidad, a todos los
transportistas, para sumarse a la marcha del 19 de diciembre. “Como siempre
vamos a salir a las calles protestando, porque la policía hace todos los
esfuerzos, pero lamentablemente el Gobierno no dicta medidas necesarias”,
indicó.
“Acá tenemos una obra
emblemática que es el colegio nacional Santa Lucía, donde ya se han hecho los
primeros módulos de contingencia y los alumnos están ahí en ese colegio
estudiando. El otro punto es que la próxima semana ya está iniciando la obra
principal. Acá están formándose sindicatos paralelos, que lamentablemente el
Ministerio de Trabajo reconoce, pero no nos preocupa porque nuestro sindicato
está más fuerte que nunca”, expresó.
Por su parte Casquino,
dijo que el crimen organizado también está llegando a Puno. “Esta zona siempre
ha sido tranquilo más que todo en la ciudad de Juliaca. Hay criminalidad
organizada y nosotros el día 19 vamos a cerrar filas organizándonos siempre
encabezado por construcción civil, porque es la primera fuerza en la región
Puno”, apuntó.
“Vamos a tener que
conversar con todos los agremiados y también con todos los gremios de
diferentes bases como son de toda la región y también con los compañeros
comerciantes y de todos los gremios que hay en la región Puno, educación,
salud, vaso de leche, club de madres, etcétera, para poder hacer solo una
fuerza el día 19 de diciembre”, observó.
Manifestó que van a
cerrar filas y llenar la Plaza Mayor de Puno. “En eso estamos nosotros
organizándonos. Ya tenemos una directiva de la central de Lima y nosotros vamos
a cumplir estrictamente eso y vamos a tener que estar presente. Construcción
civil en Puno siempre ha sido la primera fuerza y hemos estado saliendo en las
luchas que se han llevado”, subrayó.
Fuente: Red de Comunicación Regional (RCR) Lima.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario