El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Abraham Chahuan, advirtió que las regiones que producen más dinero por minería son las que menos gastan en obras. Dio estas declaraciones en la conferencia magistral organizada por el IIMP para el tercer día, de la Semana de la Ingeniería de Minas del Colegio de Ingenieros del Perú.
“Las regiones que más generan son las que menos ejecución por obras
tienen. Entonces tenemos suficientes recursos como para salir de la pobreza,
cerrar las brechas, mejorar las condiciones de vida de los peruanos”, manifestó
durante su ponencia.
En ese sentido, subrayó que los gobiernos locales y regionales tienen
un promedio de ejecución de obras del 62%, a pesar de que han recibido S/
66,765 millones del 2005 al 2021.
“Ojo es un promedio del 62% de ejecución de obras, porque hay zonas, por ejemplo, Moquegua que
tiene una gran capacidad de ejecución, no de ahora, pero las otras zonas tienen
de promedio un 40%”, apuntó.
A renglón seguido, Chahuan afirmó que el Perú no es un país al que le
falte dinero, sino de lo que carece es de capacidad de hacer ingeniería,
ejecutar obras con honestidad y cerrar las brechas.
Espacio vacío
En otro momento de su exposición, el titular del IIMP señaló que hoy
existe un “espacio vacío” que debería ser ocupado por el Estado, pero no es
así. A modo de sustituir la ocupacuón en dicho territorio, las empresas mineras
responsables, a lo largo de los años, han reforzado sus programas de inversión
social como obras por impuestos y participación pública.
“Ese es el espacio vacío al que me refiero. Y lamento decirles que el
gran espacio vacío que no está cubierto es la falta de presencia del Estado. La
impunidad es un tema utilizado por personas radicales que saben que actuan
violamente y no sucede nada”, aseveró.
Para ratificar su teoría afirmó que el espacio vacío también ocurre
cuando el Estado, pese a tener el dinero, no ejecuta su presupuesto y no tiene
la capacidad de gestión y de supervisar.
“Hay que ayudar al Estado, esa es una tarea de todos. Y debemos hacerlo
pronto porque cuando uno deja un espacio vacío, alguien lo llena y hay muchos
interesados”, finalizó.
Fuente: Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario