Gregorio Casquino, secretario general del Sindicato de Trabajadores de Construcción Civil de Puno, anunció que van a radicalizar sus medidas de lucha para exigir al gobernador regional Richard Hancco cumplir con la tabla salarial de este año. Por su parte, Alfredo Puñho, dirigente del gremio de Arequipa, informó que están exigiendo al alcalde de Arequipa, Víctor Hugo Rivera, ejecutar obras en beneficio de la población.
“Vamos a reunirnos todos los secretarios de las diferentes provincias de Puno para dar un ultimátum. Nosotros vamos a radicalizar nuestras luchas porque es un derecho. No estamos pidiendo un favor. En la municipalidad ya hemos instalado la mesa técnica donde hemos llegado a un acuerdo para dar cumplimiento a la tabla salarial”, dijo Casquino en el programa “En concreto” de RCR.
Señaló que la tabla salarial en Puno no se
cumple a pesar que es un derecho reconocido en la negociación colectiva entre
la FTCCP y CAPECO. “El secretario general de la provincia de Puno y los
secretarios de las diferentes provincias de la región Puno el día 18 de
diciembre del año pasado se ha firmado un documento, un acuerdo regional de los
consejeros, donde aprueban que se dé cumplimiento a la tabla salarial”, indicó.
“El gobernador regional Richard Hancco
Soncco hasta la fecha no lo promulga, pese a que el Gobierno Regional de Puno
está penúltimo en gastos. Hay dinero, lo que aquí falta es voluntad política.
Vamos a entrar al dialogo para hacer cumplir la tabla salarial, porque encima
del acuerdo regional y del gobernador están los acuerdos que se hacen en Lima
con CAPECO cada año. Estamos pidiendo el cumplimiento de la tabla salarial”,
expresó.
A su turno, Puñho también dijo que han
realizado recientemente una medida de protesta exigiendo al alcalde de la
Municipalidad Provincial de Arequipa, Víctor Hugo Rivera, que haga obras para
el desarrollo de la Ciudad Blanca.
“Últimamente hemos hecho ya una medida de
protesta pidiendo a este alcalde que haga obras para el desarrollo para el
desarrollo de Arequipa. Hasta el momento no tenemos ni una obra de su gestión,
solo está terminando obras que ya venían de la gestión anterior, lo cual para
nosotros no es nada favorable para los trabajadores menos para el pueblo de
Arequipa, porque todos lo hemos elegido pensando que el señor iba a ejecutar
obras”, apuntó.
Precisó que en la región de Arequipa los
trabajadores vienen trabajando al 60% y falta un 40% para que todos tengan un
puesto laboral. “Sobre la protesta contra el consejo provincial, tenemos que
indicar acá que todos los distritos vienen ejecutando obras por administración
directa. Sin embargo, pasa lo contrario con la Municipalidad Provincial de
Arequipa, siendo un ente superior a los demás distritos debería ya ejecutar
obras sea por administración directa o por licitación, pero eso no viene
sucediendo”, subrayó.
Fuente: Red de Comunicación Regional (RCR) Lima.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario