El secretario de Defensa de la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP), Tito Zea Bendezú, dijo que el gremio no se amilanará y seguirá enfrentando a las organizaciones criminales, pese al asesinato de Arturo Cárdenas, secretario general del Sindicato de Trabajadores en Construcción Civil de Lima y Balnearios. Precisó que desde el 2011 han sido asesinados 24 dirigentes de construcción civil.
“Para
nosotros es un golpe, pero como dijo nuestro secretario general hoy al salir
del Ministerio del Interior, eso no nos va a amilanar. Esto nos va envalentonar
más para seguir enfrentándolo. La unidad de los trabajadores es la única forma
de resolver este problema con estas bandas delincuenciales que tanto daño hacen
a la sociedad”, dijo en el programa “En concreto” de RCR.
Remarcó que
desde el año 2011 han sido asesinados 24 dirigentes. “Obviamente se le ha
refregado en la cara hoy día el ministro. Se ha dicho bien claro de que no hay
respuesta de estos hechos. Le hemos dicho que este caso no sea uno más, que
esta reunión en el Ministerio no sea una más”, indicó
Enfatizó que
el asesinato del dirigente Arturo Cárdenas debe ser un punto de quiebre para
que ahora el Ministerio del Interior y la Policía enfrenten realmente a las
organizaciones criminales. “Queremos que esto marque un quiebre para mejorar y
corregir estas cosas que desde muchísimos años nuestros dirigentes anteriores
han estado demandando para los gobiernos de turno y ningún gobierno de turno ha
querido poner mano dura en esto”, afirmó.
“Al ministro
lo vemos muy entusiasmado declarando que está enfrentando la delincuencia. Está
muy bien, pero queremos que este sea un punto de quiebre para que esto en el
sector construcción por lo menos seamos atendidos las víctimas que han sido en
su momento muertos por la mano de la delincuencia, que por lo menos en este
caso se haga se haga justicia”, recalcó.
Señaló que
la FTCCP tiene cámaras en su local y también las casas vecinas. “Creemos que
eso va a ayudar bastante en las investigaciones. Sí efectivamente se ve que ha
recibido un disparo, nosotros tenemos seguridad armada en la puerta y es
probable que haya sido de ahí el disparo. Todo está en investigación, esperemos
que sea un indicador fácil y directo para ubicarlo a este sinvergüenza que ha
venido a hacer esta fechoría acá”, expresó.
De otro
lado, expresó que el gremio mantiene la convocatoria para una movilización
nacional el 20 de agosto a fin de demandar a la Cámara Peruana de la
Construcción (CAPECO) una solución a su pliego de reclamos.
Manifestó
que, tras el asesinato del dirigente Arturo Cárdenas, en la marcha también
demandarán al Ministerio de Trabajo que retire del padrón de sindicatos a los
falsos gremios que ocultan organizaciones criminales.
Sostuvo que
el ministro de Trabajo, Daniel Maurate, sabe que los seudosindicatos inscritos
en su sector utilizan firmas y documentos falsos para inscribirse, porque lo ha
demostrado un oficial de la Policía Nacional. Añadió que Maurate se niega a
hacer la depuración de los registros de los sindicatos.
Fuente: Red de Comunicación Regional (RCR) Lima.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario